Skip to main content

independencia de Chile

458754312_840696178206029_2359416591573630643_n.jpg459131640_840696651539315_3600446742654145604_n.jpg459204649_840696578205989_7824120114043681654_n.jpg459260570_840696508205996_2982439122124840450_n.jpgFiestas Patrias en Chile. En Chile en septiembre, especialmente el día 18 de septiembre, se conmemora el primer grito de independencia en la formación de un Estado Nación autonoma de la Corona Española y esto ocurrió un 18 de septiemnre de 1810. Cada 18 de septiembre se transforma en una fecha valiosa, es un motivo de celebración, que nos permite a todos los chilenos, con memorar lo que somos como nación y lo que debemos cambiar y mejorar en el futuro. El 18 de septiembre nos brinda una oportunidad única para sentirnos orgullosos de lo que somos y soñar el país que queremos y así construir un país para todos. En esta fecha se reafirma la identidad del chileno. Son días de fiestas ya que la celebraciones empiezan antes del 18 de septiembre con la instalaciones de las fondas y ramadas a lo largo de todo Chile, en parques, plazas o paseos públicos para celebrar las Fiestas Patrias, con cuecas, tonadas, chicha, vino y empanadas. Las fondas y ramadas son lugares, donde los chilenos van a festejar el día de la independencia, por espacios de varios días, estos locales que han sido adornados con ramas, hojas de palmeras y techo de totora, si el clima lo permite, es paseo obligado de las familias, donde se festeja con comidas, bebidas y bailes tradicionales Pedro Araya-Chile

 
  • Visto: 48